
IPS insiste en subir edad jubilatoria a 65 años
La propuesta aún está en estudio y que pretenden pasar a diputados para buscar los mecanismos de socialización, dijo el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, para anunciar que en marzo presentarán ante el Poder Legislativo varias propuestas para cambiar el régimen actual de jubilación.
En contacto con el canal GEN, se justificó diciendo que el tan cuestionado cambio del régimen jubilatorio es debido a que están teniendo informes actuariales que recomiendan las modificaciones dentro de la ley ya vigente, el cual sostiene que se debe adecuar y modernizar a la realidad actual del sistema. Entre los cambios, pretenden elevar a los 65 años de edad para que el asegurado se jubile. Además, plantea que el asegurado se jubile con su salario de los últimos 10 años y no más con el régimen actual de 36 meses.
Gubetich indicó que “son algunas variaciones que figuran en los informes y que queremos poner a consideración de la sociedad, a los efectos de transparentar. La idea de esto es socializar y generar conciencia”, alegó. Asimismo, sostuvo que la propuesta aún está en estudio y que pretenden pasar a diputados para buscar los mecanismos de socialización, para luego invitar a los gremios para conversar.
Gubetich no descarta que la propuesta pueda tener cambios; es decir, si son 10 años puede bajar a 5 años o de tener 65 años de edad puede ser a partir de 60 años. El gerente de prestaciones de la previsional, Pedro Halley, sostuvo que la idea nació mediante estudios técnicos que se realizan hace años y destacó que el modelo ya no responde a las necesidades actuales. A su criterio, un sistema de pensiones no debe estar “estático” y necesariamente se deben introducir modificaciones.
“El instituto empezó a realizar estudios más profundos del sistema de pensiones y recomiendan introducir ajustes a efectos de asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Las recomendaciones son muchísimas, por eso es más que necesario hacerlo en un contexto de consenso, de debate y de participación total”, dijo Halley en comunicación con Universo 970 AM.
Bacigalupo: edad para jubilarse debe seguir en 60 años
El Ministerio de Trabajo sentó postura respecto al polémico planteamiento que vuelve a reflotar el Instituto de Previsión Social (IPS), de subir de 60 a 65 años la edad para que una persona pueda jubilarse; y de 3 a 10 años el periodo de aporte tenido en cuenta para calcular el monto con el cual se jubilará el trabajador.
La ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, comentó a Última Hora que planteó al Consejo del IPS en una reunión realizada el martes por la tarde, –donde también participó el presidente de la previsional, Andrés Gubetich–, que la edad de jubilación se mantenga en 60 años de edad y no sea aumentada a 65 años.
“Para contrarrestar el aumento a 65 años, mostramos con mucha preocupación que hoy solo el 14% de los aportantes se jubilan con 60 años de edad y 30 años de aporte”, dijo.
Agregó: “Si se aumenta a 65 años la edad de jubilación, muchas menos personas se jubilarán. Eso es lo que de verdad nos tendría que preocupar, hay que abordar la problemática con una mirada integral de protección del trabajador privado, que hoy es el sector más vulnerable y con menos beneficios dentro el mapa general del sistema de seguridad social”.
Otro punto que también planteó Bacigalupo al Consejo del IPS fue la incorporación de los trabajadores independientes al sistema de seguridad social, es decir, que puedan aportar para la jubilación y el acceso a la cobertura de salud.
“Hoy estamos hablando de 1,5 millones de personas que son cuentapropista o propietarios de empresas, que están excluidos del sistema. Queremos presentar un proyecto de ley que, por supuesto, tenga todos los cálculos actuariales, la sostenibilidad del sistema, pero que incluya a los independientes, como ya está sucediendo en otros países”, explicó.
La titular del Ministerio de Trabajo reconoció que hubo una muy buena predisposición por parte del IPS y que se abrió una mesa de trabajo donde se analizarán detalladamente punto por punto las modificaciones que desea plantear el IPS.
- Denuncian racismo y la limpieza étnica contra pueblos indígenas
- Expertos ofrecerán charla sobre cómo hacer negocios en Estados Unidos
- Proyecto Ambitec habilitó el primer laboratorio para el análisis del agua en Yguazú
- Cómo restaurar tu iPhone si no responde o está congelado
- Anuncian segunda charla virtual gratuita para paraguayos interesados en estudiar inglés y trabajar en Irlanda