
Buscan solución para conflicto ambiental en Carapeguá
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), presidida por el senador Blas Lanzoni (PLRA) buscará una solución al conflicto por supuesta contaminación de la cuenca del arroyo Cañaabé a través de una mesa de diálogo y conciliación entre actores de la sociedad civil y las empresas que operan en la zona, informó el legislador liberal.
Se tiene previsto una reunión con los intendentes de la zona de influencia del mencionado cause hídrico en las próximas semanas y luego con los representantes de las empresas de modo a ir afinando acciones en términos medioambientales.
Vale recordar que pobladores de la zona, encabezados por la concejala Margarita Miró (PLRA) presentaron una denuncia por contaminación del arroyo ante esta comisión parlamentaria. Sin embargo, los resultados técnicos de las últimas muestras tomadas por el laboratorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional y del Servicio Nacional de Calidad Animal (Senacsa) dieron negativo a la presencia de componentes químicos en la última toma de muestra.
Estos resultados fueron presentados el miércoles pasado justamente ante la comisión presidida por Lanzoni, quien subrayó la importancia del cuidado de los recursos naturales de nuestro país.
De un tiempo a esta parte, se viene dando mortandad de peces en el arroyo Caañabé que según el estudio de la Facen se dio por la falta de oxígeno en el agua, fruto de una alta concentración de coliformes fecales y compuestos de origen orgánico (basura que arroja la población y descomposición de hojas).
- Cómo restaurar tu iPhone si no responde o está congelado
- Anuncian segunda charla virtual gratuita para paraguayos interesados en estudiar inglés y trabajar en Irlanda
- Presidente de RE/MAX Brasil visitó Paraguay para explorar inversiones en el mercado local
- Semana Internacional de la Tiroides 2022 se llevará a cabo con charlas y evaluaciones a pacientes
- UNE ofrece maestría única en la región para formar profesionales con rigor científico