
CDE en crisis: el dólar alcanza un nuevo récord histórico frente al real
El dólar estadounidense se fortaleció frente al real brasilero, que cerró cotizando a 4,80 unidades para la venta, lo que supone un nuevo récord histórico en el país vecino.
La caída en picada de la moneda del vecino país afecta considerablemente al comercio de frontera, pues los negocios dependen en un 90% de los turistas extranjeros. El panorama en el centro de Ciudad del Este es desolador debido al poco ingreso de compradores. A todo esto se le suma el desabastecimiento de las mercaderías como consecuencia de la paralización de las industrias en China, conocida como la “fábrica del mundo”, donde se registran miles de casos de coronavirus.
La pronunciada desvalorización del real frente al dólar causa estragos en el comercio de Ciudad del Este que, desde finales del 2018, viene arrastrando una crisis sin precedentes. Ayer, la moneda brasilera cerró con G. 1.270 a la compra y G. 1.380. En tanto, la brecha ante el dólar se acentúa cada vez más, rompiendo la marca de 4,80 unidades. En ese sentido, para los brasileños resulta más caro comprar en las tiendas de la ciudad porque los productos se cotizan en dólares.

La crisis sanitaria internacional por el nuevo coronavirus, que continúa con su expansión global, incluyendo Latinoamérica, es el principal factor de inestabilidad en el mercado cambiario. Otros factores que también presionan al real son la fortaleza de la economía de Estados Unidos y la bajada de la tasa básica de intereses en Brasil, actualmente en el mínimo histórico del 4,25%, que podría reducirse aún más ante la crisis provocada por el coronavirus.
En contrapartida, el sector comercial de la capital del Alto Paraná asegura que la inestabilidad económica en el bloque regional es alarmante para el comercio, que soporta una desaceleración importante debido al bajo porcentaje del volumen de divisas. Los comerciantes sostienen que las ventas se redujeron en un 80%, que resulta catastrófico para la economía esteña.

FUENTE: La Clave
- El presidente de Italia Sergio Mattarella rechazó la renuncia de Mario Draghi y lo instó a buscar apoyos en el Parlamento
- BID Invest contribuye al aumento de la productividad del sector agrícola en Paraguay
- Ciclista paraguaya palpita con los Juegos Odesur 2022
- Urgirán que se reglamente el uso de las tobilleras electrónicas
- Trata de Personas: Un flagelo que logramos comprender en dos décadas