
Salud mental antes que castración química, propone penalista
El abogado José Casañas Levi señaló que el proyecto de castración química de violadores, será un retroceso en caso de que se apruebe en el Congreso. Enfatizó que para ir hacia la concreción de ese tipo de legislación, será necesario no solo una Constituyente, sino que Paraguay renuncie a todos los acuerdos y tratados internacionales sobre derechos humanos.
“No se puede plantear normativas sin antes verificar los convenios internacionales, este tema de la castración es un tema consensuado a nivel occidental y los tratados hablan de protección a la vida y reinserción social”, declaró Casañas Levi a la emisora Continental.
Para la cultura occidental al que Paraguay pertenece -añadió el mismo- la opción de castración no se ajusta a derecho, y que en los países en que se ensayó, fueron por opción y no por imposición.
La solución al problema de los abusos y violencia en la sociedad, agregó, debe ir por la inversión estatal en salud mental de la población.
“Esto es un tema de política de Estado, donde el Estado se debe ocupar de la salud mental, las personas que cometen estos hechos tienen un trastorno, no tienen una mediana estabilidad y por eso es que se debe trabajar en políticas preventivas”, concluyó.
FUENTE: ADN
- Denuncian racismo y la limpieza étnica contra pueblos indígenas
- Expertos ofrecerán charla sobre cómo hacer negocios en Estados Unidos
- Proyecto Ambitec habilitó el primer laboratorio para el análisis del agua en Yguazú
- Cómo restaurar tu iPhone si no responde o está congelado
- Anuncian segunda charla virtual gratuita para paraguayos interesados en estudiar inglés y trabajar en Irlanda