
Sector arrocero se expande y apunta a un mejor desempeño
Paraguay cerró la campaña 2018/19 como undécimo mayor comercializador de arroz a nivel global exportando a 32 países. Según el Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA), las exportaciones de arroz se quintuplicaron en las últimas diez temporadas.
Las buenas condiciones edafoclimáticas permitieron que el arroz fuera creciendo en superficie sembrada, mientras que la demanda internacional influenció en el entusiasmo de los productores de arroz. En el año 2018 se habilitó el mercado de Irak para las exportaciones, el cual es, un importante nicho debido al volumen de demanda.
Se espera que la producción nacional del rubro sea un éxito en la campaña 2019/2020 y que se registren mejores índices de rendimiento, lo cual traerá más incentivo a los productores de arroz. Por otro lado, según el MAG, los pequeños productores serían asistidos y esto traerá aún más beneficios, ya que se incorporarían con una mejor gestión a esta producción en expansión.

- Denuncian racismo y la limpieza étnica contra pueblos indígenas
- Expertos ofrecerán charla sobre cómo hacer negocios en Estados Unidos
- Proyecto Ambitec habilitó el primer laboratorio para el análisis del agua en Yguazú
- Cómo restaurar tu iPhone si no responde o está congelado
- Anuncian segunda charla virtual gratuita para paraguayos interesados en estudiar inglés y trabajar en Irlanda