
Violencia doméstica, intrafamiliar, sexual y de género en aumento durante cuarentena
A partir de la declaración de Emergencia Sanitaria y aislamiento social, como medidas para evitar la propagación del COVID 19, en cuanto a violencia arroja como resultado un aumento de las denuncias en los hogares.
El Ministerio de Salud sigue brindando atención integral a las víctimas de violencia en los servicios de salud de los distintos niveles, e insta a la población que, ante un caso de grave de violencia, acuda al servicio de salud.
En casos de abuso sexual, además de la atención integral, se proveerá los antirretrovirales y métodos hormonales de emergencia (PAE). Estos insumos están disponibles en los centros asistenciales de salud, como servicios esenciales.
También se recomienda que, durante el aislamiento, se busque apoyo ante las situaciones de violencia que puedan surgir. Las líneas disponibles son 147 “Fono Ayuda” (niñez y adolescencia) y 137 (Mujer).
Las distintas formas de violencia doméstica e intrafamiliar, sexual y de género tienen efectos para la salud, como ansiedad, depresión, suicidio, embarazo no deseado, infecciones de transmisión sexual, abuso de bebidas alcohólicas, entre otras.
- Rutinas de Alexa: cómo configurarlas
- Denuncian maltrato animal y falta de respuesta del MADES en Caaguazú
- Cómo activar AMD Smart Access Memory y Resize BAR de Nvidia
- Fiesta clandestina: más de 100 personas, 70 fueron identificadas, había muchos menores de edad
- Mario Abdo promulga ley que crea fondo para cubrir gastos de pacientes con covid-19